Fotomontaje:carrera de caracoles

.
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks
entry-content'>

En este tutorial, crearemos el siguiente fotomontaje:

Click aquí para ampliar la imagen


PASO 1

Antes que nada, descargaremos las imágenes que vamos a necesitar para este fotomontaje:

http://www.sxc.hu/photo/1026758

http://www.sxc.hu/photo/1012586

http://www.sxc.hu/photo/788012

http://www.sxc.hu/photo/1011828

http://img529.imageshack.us/img529/5439/14864645id7.jpg


Una vez hecho esto, abres la siguiente imagen:



PASO 2:

Para poder editar nuestra capa Fondo, primero tienes que ir a Capa>Nueva>Capa a partir de Fondo y le daremos a OK.
Una vez echo esto lo que haremos ahora es cambiar el color del cielo, le daremos un color más cálido.
Elegimos la Herramienta Pluma (P) y con ella seleccionamos la parte del cielo con color negro.



PASO 3
Cambia el color frontal a FF7200 y el color de fondo a F5CB08.



Ahora vamos a Capa>Rasterizar>Forma y una vez rasterizada nuestra capa vamos a Selección>Cargar Selección.
Una vez cargada la selección de nuestra capa vamos a Filtro>Interpretar>Nubes (Filter>Render>Clouds).
Cambiamos el modo de fusión de la capa a Subexposición Lineal (Lineal Burn) y renombramos la capa (doble clic en el nombre) como “Cielo”.



PASO 4
Abre la siguiente imagen:


Y seleccionas el caracol con la herramienta de selección que prefieras, yo lo he hecho con el Lazo (L); una vez hecho esto copias (Ctrl+c) y pegas (Ctrl+v) en tu documento.

Una vez redimensionado (Ctrl+T, [fíjate en la imagen inferior, del paso 5, para ver el tamaño que le tienes que dar], tendremos que ajustar la iluminación ya que no es la misma que la de la foto de la carretera; para ello iremos a Imagen>Ajustes>Igualar Color (Image>Adjustements>Match Color) y le daremos los siguientes valores:

-Luminancia:100
- Transición: 23
- Origen: abriremos la foto de la carretera
- Capa: Combinadas


PASO 5:
Como ves, aún no queda del todo bien, así que ve a Imagen>Ajustes>Niveles Automáticos o simplemente juega un poco con los valores de Niveles hasta que quede como te guste.


Ahora, además, vamos a Imagen>Ajustes>Brillo y Contraste y le damos al brillo el valor de -40.


PASO 6:
Ahora crearemos la sombra del caracol.
Renombramos la capa de el caracol como “caracol” (obviamente xD) y la duplicamos. Cargamos la selección de la capa duplicada (Selección>Cargar Selección) y pulsamos la letra D para restablecer los colores predeterminados (blanco y negro).
Pulsamos Shift+f5 y le damos a OK. Así habremos rellenado de negro nuestra selección.

Colocamos la capa “caracol copia” debajo de la capa “caracol” y Ahora solo tendremos que ir a Edición>Transformar>Distorsionar y jugar un poco con la transformación hasta que nos quede algo parecido a lo siguiente:


Renombramos la capa como “sombra”.

Ahora, con la capa “sombra” seleccionada, vamos a Filtro>Desenfoque>Desenfoque Gaussiano con un radio de 4 pixels.


PASO 7:
Ahora crearemos una frenada.

Con la herramiento lazo, crearemos un rectángulo como el de la imagen inferior, cambiaremos su modo de fusión a Superponer y le aplicaremos un Desenfoque Gaussiano de 7,3 pixeles.

(Si no recuerdas como cambiar el modo de fusión o aplicar el desenfoque, revisa el tutorial, que está explicado en pasos anteriores).


PASO 8:
Ahora crearemos el humo para ello nos descargamos el set de pinceles de humo que pusimos hace tiempo en la página (enlace) y una vez instalado (tendrás que guardar el trabajo y volver a abrir Photoshop) creamos una nueva capa, la renombramos como “humo” y ahora solo queda jugar un poco con los pinceles de humo…ir pintando y borrando hasta que estes satisfecho con el resultado.

Ahora también le pondremos un poco de humo al caracol, simplemente repite lo que has hecho para hacer el humo de la frenada: crea una nueva capa, juega con los pinceles de humo un poco, hasta tener algo parecido a la imagen inferior, pero esta vez utiliza el color negro, no el blanco.

PASO 9:

Ahora crearemos el rastro de baba a la izquierda del caracol: creamos una nueva capa (Ctrl+Shift+n) y con la herramienta lazo y haz una marca como esta.

Una vez hecha la selección, pulsa la letra D para establecer los colores predeterminados (blanco y negro) y ve a Filtro>Interpretar>Nubes

Después iremos a Filtro>Bosquejar>Cromo con un valor del Detalle de 10 y Suavidad 0.

Una vez hecho esto, cambiamos el modo de fusión de la capa a Luz Fuerte y la opacidad al 60%.



PASO 10:

Hora de colocar a los demás participantes de esta carrera :)
Abre la segunda foto del caracol y selecciónalo:


Cópialo y pégalo en nuestro documento, redimensionalo como en la imagen inferior más o menos y vuelve a los primeros pasos del tutorial para recordar como tenías que igualar el color. (Recuerda que el Origen debe ser MONTAJE y las capas deben estar COMBINADAS). Una vez igualado el color ve a Imagen>Ajustes>Niveles atuomáticos.

Después puedes duplicar la capa de la baba del primer caracol, y redimensionarlo a tu gusto para acoplarla en el segundo; también puedes jugar con la herramienta Subexponer (O) para darle alguna sombra al caracol y hacerlo más realista.

Repite todos estos pasos para colocar el tercer caracol a la parte derecha del montaje.


PASO 11

Abre la imagen de la señal, selecciónala y vuelve a Igualar el Color (revisa el tutorial):


Copia y pega al documento del montaje, renombra la capa como “señal” y muevela hasta colocarla debajo de la capa “cielo”; aplícale un desenfoque gaussiano de 0,3.

Redimensiónala hasta que quede como en la imagen inferior:


PASO 12:

El último paso que nos queda es poner la línea de meta.

La abrimos, la copiamos al nuevo documento y simplemente jugamos con Edición>Transformación libre y con Edición>Transformar>Distorsionar hasta quedar satisfechos con el resultado.

Después ponemos la capa en modo Luz Suave.



CONCLUSIÓN:

Ya está, aquí termina el tutorial =)

Ahora solo queda que, si quieres, le añadas tu propio toque, algún efecto, algún cambio de color…




0 comentarios: