Este tutorial lo encontré (en inglés) en http://www.pshero.com/ y aquí lo dejo traducido, y hecho, por mí al castellano. He añadido algunas cosas para hacerlo aún más fácil. Como lo hago al mismo tiempo que voy escribiendo el tutorial en castellano, dejaré mis capturas de pantalla, no las del tutorial original. Esperemos que no varien mucho, que será buena señal ;)
En este tutorial aprenderás a crear, desde cero, un Ipod Shuffle como este:
Guarda la siguiente imagen en tu ordenador y, después abre un nuevo documento (Ctrl+n) en Photoshop de 600x350 pixels y 72 de resolución. Abre (Archivo>Abrir) la imagen guardada y pégala en el nuevo documento que has creado.
Para ello vamos a la imagen del Ipod Shuffle y la seleccionamos (Ctrl+a), la copiamos (Ctrl+c) y, en el nuevo documento, la pegamos (Ctrl+v).
(Nota: si la ventana de Capas no está visible, pulsa F7)

Ahora pondremos algunas guías en la imagen, que nos harán la creación del Ipod Shuffle más facil. Si en tu documento no aparecen las reglas, pulsa Ctrl+R para que aparezcan.
Dirígete a la regla superior y, pulsando la tecla Ctrl, arrastra el mouse hacia abajo (verás salir la guía) y la sitúas sobre el borde superior del Ipod Shuffle. Así colocas las demás guías tal y como se muestra en la imagen inferior.
Para las guías verticales, utiliza el mismo procedimiento.
Crea una nueva capa, pulsando en el icono de “Crear una nueva capa” que aparece en la parte inferior del panel de Capas.
Haz doble click encima del nombre de esta nueva capa y renómbrala como Fondo Shuffle. Después, de la misma manera, cambia el nombre del Shuffle original por Shuffle Guía.
Ahora clica en la capa de Fondo Shuffle para seleccionarla y selecciona la Herramienta de Marco Rectangular del panel de Herramientas. (Debe de estar la primera arriba a la izquierda).Nota: Si el panel de Herramientas no está visible, ve a Ventana>Herramientas.
Ahora clica en la esquina superior izquierda del Ipod Shuffle y arrástrala hasta la esquina inferior derecha, seleccionando así toda la silueta del Ipod.
-PASO 4-
Ahora, con la selección hecha, la rellenaremos del color que queramos. En este caso, para que el color se parezca lo máximo posible haremos lo siguiente: ocultamos la visibilidad de la capa Fondo Shuffle clicando en el ojo que aparece al lado de la misma; una vez hecho esto, seleccionamos la capa Shuffle Guía y seleccionamos la herramienta Pincel. Presionamos la tecla Alt y el pincel se convertirá en un Cuentagotas, con el que clicaremos en la superficie del Ipod para quedarnos con su color.
Volvemos a activar la visibilidad de la capa Fondo Shuffle y la seleccionamos.
Ahora seleccionamos la Herramienta Bote de Pintura (tecla G) y lo vertimos dentro de la selección.
Por último, pulsamos Ctrl+D para quitar la selección.
En esta misma capa, vamos a Filtro>Ruido>Añadir Ruido y le añadimos un poco de ruido con distribución uniforme y monocromático para que nuestro Ipod tenga algo de textura.
-PASO 5-
Ahora añadiremos algo de dimensión a nuestro futuro Ipod creando sombras a los lados del cuadro azul que acabamos de crear. Para ello, tendremos que tener el Color Frontal en negro, así que pulsamos la letra D de nuestro teclado para resetear los colores iniciales (negro y blanco).
Primero queremos volver a seleccionar nuestra “caja azul”, para ello vamos a la paleta de Capas y, manteniendo pulsada la tecla Ctrl, clicamos en la imagen pequeña de la capa Fondo Shuffle.
Selecciona la Herramienta de Degradado de la paleta de Herramientas (o presiona la letra G en tu teclado) y en la parte de arriba de nuestra ventana de Photoshop nos saldrán las opciones de esta herramienta. Como puedes ver en la imagen, queremos un degradado de negro a transparente y lineal. Para asegurarte, tiene que quedarte tal como en la imagen inferior.
Nota: para conseguir que el degradado vaya de negro a transparente clicamos en la casilla donde nos aparece el degradado (por defecto irá de blanco a negro) y, donde nos aparece el degradado (fíjate que tendrá, en la parte inferior, dos “botones”, uno a la derecha y otro a la izquierda y, en la parte superior, lo mismo) pues la parte inferior no la tocamos y, en la parte superior, clicamos en el “botón” de la derecha y nos aparecerá un cuadro de Opacidad, que pondremos a 0%. Le damos a OK y ya lo tenemos.
-PASO 6-
Ahora crearemos una nueva capa encima de la capa Fondo Shuffle (ya sabes como crear capas nuevas, pero también puedes hacerlo presionando Ctrl+Alt+Shift+N) y la nombramos Gradiente 1.
La Herramienta de Degradado funciona de la siguiente manera: clicas y mantienes pulsado el ratón en un área y entonces lo arrastras a lo largo del área sobre la que quieras que actúe el degradado.
Bien, pues sabiendo esto, ahora seleccionamos la capa Fondo Shuffle (te recuerdo como: encima de la imagen de la capa, pulsa Ctrl+Clic) y, una vez hecha la selección, volvemos a nuestra capa Gradiente 1.
Hora de hacer el degradado: clicamos y mantenemos en la parte izquierda del Ipod y arrastramos un poco a la derecha, entonces soltamos. Así tendremos el degradado y quedará mas o menos como en la imagen inferior. Si no estás contento con el resultado, Ctrl+z para deshacer, y vuelve a repetirlo hasta que estés contento.
Cuando tengas bien tu degradado, Ctrl+D para deseleccionar.
-PASO 7-
Ahora tenemos que repetir el efecto del Paso 6 justo en el lado contrario; podríamos repetir los mismos pasos pero, para que nos queda exactamente el mismo y para aprender algo nuevo de paso, haremos lo siguiente:
Duplicamos la capa Gradiente1 (Ctrl+J) y en la capa duplicada vamos a Edición>Transformar>Voltear Horizontal.
Ahora necesitamos mover el gradiente al otro lado, para ello seleccionamos la Herramienta Mover (arriba a la derecha del panel de Herramientas; o pulsando la letra V) y arrastramos el gradiente hacia el lado que le corresponde, pero manteniendo pulsado la tecla Shift.
Con la copia de la capa Gradiente 1 seleccionada, pulsamos Ctrl+E para combinarla con la capa de abajo, y así volveremos a tener una sola capa. Podemos renombrar la capa como Gradiente.
-PASO 8-
En la parte de arriba del menú de capas hay un pequeño menú en el que vemos “Normal”, son los Modos de Fusión; pues bien, lo ponemos en el modo Luz Suave.
La sombra queda demasiado poco acentuada, así que duplicaremos la capa.
Ahora tenemos seleccionada la capa Gradiente Copia. Reduciomos su opacidad al 80% (el panel de Opacidad está justo al lado del de Modos de Fusión). Y así terminamos nuestros gradientes.
-PASO 9-
Ahora podemos quitar las guías que teníamos, para ver de manera más clara como nos va quedando el Ipod; para ello pulsamos Ctrl+H esto ocultará (o mostrará) nuestras guías.
Bien. ahora creamos una nueva capa y la llamamos Reflejo.
En el panel de Herramientas, volvemos a seleccionar la Herramienta Degradado; esta vez la utilizaremos para hacer los reflejos así que pulsaremos la letra X para invertir los colores predeterminados (pasarán de negro y blanco a blanco y negro).
Con la Herramienta de Degradado seleccionada elegiremos un degradado que vaya de blanco a transparente (Nota: vuelve al Paso 5 si no recuerdas como hacerlo;date cuenta que ahora tendrás que cambiar el color negro y para ello clicas en el “botón” de abajo a la izquierda del degradado y eliges el color blanco).
En lugar del degradado lineal que hemos utilizado antes, utilizaremos el degradado reflejado (el segundo icono empezando por la izquierda); clica en el icono para seleccionarlo.
Seleccionamos el Ipod (para ello Ctrl+Click en la imagen de la capa Fondo Shuffle) y nos lanzamos con el degradado… tendremos que clicar en el punto que queramos y arrastrarlo, esta vez muy poco, hacia la derecha). No vamos a realizar el degradado aún en el sitio donde debería ir para no arriesgarnos a cortar el degradado…tranquilos, lo haremos en el próximo paso.
La siguiente imagen te permitirá hacerte una idea de cómo tiene que ser el degradado.
Deseleccionamos el área con Ctrld+D.
Volvemos a utilizar la Herramienta Mover (V) y bajamos la opacidad de la capa Reflejo al 50%; hecho esto movemos nuestro reflejo hasta donde queramos (fíjate en la imagen inferior para posicionarlo).
Cuando hayamos colocado en su lugar el reflejo, duplicamos la capa y movemos el reflejo al lado contrario, tal y como hemos hechos con las sombras.
-PASO 11-
Hora de crear la barra de botones de nuestro Ipod Shuffle. Para ello volveremos a activar las guías (Ctrl+H), que nos marcan perfectamente donde debemos ponerla.
En el panel de Herramientas selecciona la Herramienta de Marca Rectangular (normalmente está situada en la novena fila, empezando por la arriba, a la derecha); pero es difícil dibujar un círculo con una Herramienta Rectangular… así que mantén pulsado el ratón sobre esta herramienta y selecciona, entre las herramientas que aparezcan, la Elipse.
En las marcas, podemos ver que se forman unos pequeños rectángulos… como sé que no me explico bien, aprovecharé la imagen inferior para ilustrarlo.
Bien, pues en la esquina superior izquierda del mini-rectángulo de arriba (tranquilo, en la imagen lo entenderás) empezamos nuestro círculo y, mantendiendo la tecla Shift pulsada, lo arrastramos hasta que el círculo quede bien formado.
Si tu color delantero no es el blanco, el círculo te saldrá negro (o del color delantero que tengas) así que clica sobre el rectángulo negro que ha aparecido en la paleta de capas al hacer el círculo, y elige el color blanco.
Ahora, siguiendo con esta herramienta, seleccionamos la opción “Excluir áreas de forma superpuestas” (mira la imagen) y, con la tecla Shift pulsada, realizamos otro círculo en el cuadro del medio. Así se eliminará el cuadro blanco del medio, y tendremos nuestro círculo de botones.
-PASO 12-
Venga, ya queda poco :)
Podemos quitar las guías (Ctrl+H), porque ya no las necesitaremos más.
Si ahora hacemos doble click en la capa de nuestra barra circular de botones del Ipod, justo al lado del nombre de la capa (que no encima del nombre…) se nos abrirán las opciones de la Capa de Estilos. No vamos a tocar mucho de aquí, sólo queremos darle un poco de dimensión y de sombra, así que utilizaremos el Resplandor Exterior y el Bisel y Relieve, poniendo los mismos valores que aparecen en la imagen. Cuando hayas terminado, OK.
-PASO 13-
Último paso:
Todo lo que queda es dibujar los botones (mira el original para guiarte). Se haría muy largo (más aún xD) el tutorial si tuviera que explicarlo paso a paso, así que dejo unas cuantas pautas a seguir:
1) Crea una nueva capa encima de todas y llámala Botones y oculta la visibilidad (recuerda como o mira el Paso 4) de todas las capas situadas entre la que acabas de crear i la capa Shuffle Guía, así podrás situarte mejor para dibujar los iconos.
2) Experimenta con la Herramienta de Marca Rectangular (en este caso, dentro de ella, elegiremos la Forma Personalizada para dibujar los botones de adelantar, atrasar y la Marca Rectangular para dibujar el botón de pause…lo explico todo en la imagen).
Y aquí tenemos la imagen final:
Pues nada, espero que no os haya parecido muy difícil; y, si es así, me podéis dejar cualquier duda en los comentarios que las contestaré todas. Dentro de poco estará habilitado un formulario de contacto para hacerlo todo más cómodo.
Hasta el próximo tutorial.
0 comentarios:
Publicar un comentario